informe mensual Pazes – Octubre 2024 | Intensa confrontación armada en los territorios
El siguiente informe mensual responde a los hechos victimizantes ocurridos en el mes de octubre contra la población objeto del Decreto 299 de 2017, firmantes del Acuerdo de Paz, militantes del partido naciente del Acuerdo y sus familiares, junto con las afectaciones que limitan y violentan a la población relacionada, personas que habitan y conviven cerca a firmantes de paz.
Durante el mencionado mes, un firmante de paz fue asesinado en el municipio de Mesetas, Meta; se trata de Carlos Jeison Jiménez Gutiérrez, quien fue hallado sin vida este 28 de octubre en la vereda El Turpial, zona rural de Mesetas, Meta. Jiménez, quien contaba con una discapacidad, fue secuestrado en su residencia y encontrado asesinado horas después; era vicepresidente de la Junta de Acción Comunal y miembro de la Asociación CONELAEC.
La Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana (AT 018/24) sobre el riesgo en zonas como Mesetas y Uribe, donde los firmantes del Acuerdo enfrentan amenazas y atentados por parte de actores armados. En esta zona operan los grupos: Frente Ever Castro del Bloque Jorge Suárez Briceño y el Bloque Amazonas del Estado Mayor Central (EMC).
En octubre también se registraron seis atentados y nueve homicidios. La violencia en los territorios no da tregua, su manifestación son los actos intimidatorios y de control territorial que ejercen los diferentes grupos armados en disputa por diferentes intereses, a partir de grafitis, panfletos, audios, videos y presencia de actores armados en los cascos urbanos de los municipios.
Oriente y sur occidente en disputa por los grupos armados
En este informe mensual se observa que en la región del sur occidente colombiano puntean las cifras del mes de octubre con 24 de 56 hechos victimizantes registrados; el departamento más afectado fue Cauca, así mismo, el oriente tiene 15 registros, seis de ellos corresponden al Guaviare. La respuesta institucional en octubre por parte del Ministro de Defensa fue la presencia militar permanente en El Plateado, zona rural del municipio de Argelia, Cauca, (Min Defensa, 2024); por otro lado, el 25 de octubre fueron entregados dos menores de edad a la Defensoría del Pueblo por parte del frente Dagoberto Ramos, grupo disidente de las antiguas FARC-EP, se menciona que en aquella ocasión, el grupo expresó su intención de continuar liberando a otros menores que no deseen permanecer en sus filas (Defensoría del Pueblo, 2024).
El siguiente informe busca exponer los hechos más relevantes ocurridos en el mes de octubre a través de dos apartados, el primero trata del impacto en las regiones y el segundo, de las categorías de hechos victimizantes que tiene el Observatorio PAZES, desde donde se hace un llamado de atención para que se cumplan el Acuerdo Final de Paz y se garantice la seguridad de líderes sociales y de las comunidades que habitan la ruralidad de Colombia.
